top of page

ACTIVIDADES O RELACIONES COMUNITARIAS DIARIAS DE LA GENTE.

En la comunidad sus habitantes  trabajan todos los días es una costumbre por lo general, trabajan en la agricultura, la pesca, la artesanía, el trabajo más relevante es  el conuco es decir la chagra, la actividad principal para su subsistencia práctica de muchas generaciones, todos los días de la semana hasta el sábado trabajan bien sea en el conuco, en la pesca y la artesanía, las mujeres en su mayoría son quienes trabajan la yuca brava para procesarlo al casabe y en mañoco junto con sus hijos, muy pocas veces el hombre se dedica a este trabajo, más bien el hombre se dedica a la,  pesca, a la cacería para garantizar la cena del día, en ocasiones cuando la familia se dedica al conuco durante el día, ese día no tienen que cenar, tendrían que esperar hasta el otro día, este ocurre cuando una familia no tiene hijos grandes, porque de lo contrario los hijos jóvenes son los que tienen la tarea de conseguir el alimento del día es la cena para cuando lleguen sus padres del conuco o viceversa es decir, si sus hijos grandes acompañan a su mamá en las actividades de la transformación de la yuca, el papá tendrá que ir a conseguir la alimentación del día, se come en la hora que sea, cuando tienen la comida o si no, tienen que acostarse así solamente apunta de la yucuta, que se hace del mañoco y agua.

 

COSTUMBRES.

Las costumbres más sobresalientes en la comunidad Chorro bocón, son las siguientes; madrugan  las cuatro de  la mañana, para  bañarse, otros a preparar el mingao en cada casa.

 

Los ancianos por lo general en horas de la noche se reúnen con su familia para evaluar que se hizo en el día, como le fue en el trabajo y para ver donde se dirigirán el día siguiente. Acostumbran bañarse en el caño los ancianos ya que hay más tranquilidad y es el espacio propicio para los ancianos, ya que pueden   bañarse desnudos.

 

Los jóvenes se bañan en el rio por lo general para compartir con sus amiguitos y además el  espacio suficiente para nadar.

 

 

ELEMENTOS SAGRADOS.

 La Iglesia, es un lugar respetado por todos los miembros de la comunidad sea cristiano o no.

El Pastor, personaje de mucho respeto porque promueve mucho los valores humanos.

El Capitán, máxima autoridad dentro de ella misma por lo tanto el respeto.

Docentes, aportan sabiduría para una sociedad tolerante y respetuosa.

Los Ancianos, son consideradores los sabios por lo tanto son muy admirados.

Lagunas, Caños y ríos, porque son fuente de vida hay que conservarlo.

El conuco y la Yuca brava, fuente de alimentación se aprovecha en lo máximo y se conserva muchísimo.

El paye, considerado el doctor para curar todas las enfermedades.

La naturaleza, de donde mana la fiel y la leche fuente de supervivencia, muy respetada.

La mamá y el papá, se ve con mucho respeto.

Los Aguaciles, autoridad para regular la convivencia y se ve con mucho respeto.

 

ELEMENTOS DESAGRALISADOS.

La Brujería, porque hace mal a las personas.

Los ladrones, son rechazados por cualquier miembro de la comunidad.

El alcoholismo, no se permite dentro de la comunidad.

La drogadicción, no es bien visto por la gente.

Los Chismosos, porque hacen mal a la comunidad en general.

La persona floja es decir que no trabaja, no aporta para el progreso de la comunidad.

Líderes corruptos, no son aceptados, son rechazados de la comunidad.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

 

 Deporte

Los jóvenes en las horas de la tarde juegan futbol, otros volibol, otros microfútbol, y los que no, pues se dedican a observar cómo juegan los otros, este deporte no necesariamente lo realizan los jóvenes es más bien colectivo entre adultos jóvenes hasta niños, allí las personas que están observando el partido, muchas veces es la oportunidad para comentar  situaciones que se le presentó durante el día bien sea positivas o negativas.

Después de sus actividades deportivas van a bañarse en los caños otros al rio, ya al anochecer, otros se reúnen en familia en sus respectivos patios en ocasiones son los adultos quienes se reúnen en los patios, porque los jóvenes buscan reunirse entre ellos en diferente sitios.

El tiempo libre para la gente lo ocupan en trabajar las artesanías como; el budare, los cestos para guardar el mañoco o casabe principalmente los hombres, las mujeres se dedican a barrer el patio, arreglar la casa, lavar la loza, remendar los chiros, lavar la ropa en fin, actividad que lo realizan en su tiempo libre.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

bottom of page