
Son personas que por su tradición tienen en cuenta la naturaleza y que desde allí consiguen las medicinas para curar enfermedades, como dolor de muela, fiebre, picaduras de culebras, entre otras enfermedades, tienen mucha fe en la suministración de estos medicamentos.
Otros que contribuyen en la salud, son los médicos tradicionales, el chamán y el paye, son los que manejan los rezos, yerbas para curar enfermedades.
MEDICINA TRADICIONA
En nuestra comunidad siempre hemos contado con personas que están pendientes de nuestra salud y seguridad espiritual y a quienes acudimos cuando nos sentimos mal física y mental mente o queremos protección en salud. A estas personas desde muy pequeñas se han venido preparando y se les ha transmitido saberes necesarios para curar enfermedades a través del buen uso de plantas medicinales, extractos de árboles y de animales, entre otros.
La medicina tradicional surge de la naturaleza y son los paye quienes en su gran saber conocen las propiedades de cada una de las plantas, minerales y animales, saben cómo puede ser usados para curar los males que han sufrido los pueblos indígenas, y en algunos cosas, de otras enfermedades del mundo occidental.
SALUD ACTUAL
Actualmente nuestra salud física se la confiamos a la medicina occidental y es por eso que estamos afiliados a las empresas Promotoras de salud indígena –EPS-I, Mallamas y Caprecom, quienes prestan sus servicios mediante el sistema de régimen subsidiado. Pero estas EPS-I. Anteriormente solo se encontraba en Inírida y quienes habitan en un lugar distante se les dificulta el acceso a la salud.
Pero hoy por hoy gracias al Gobierno de tener encuentra las comunidades Indigentes, en Chorro bocón tiene un CENTRO DE SALUD, contara con la presencia permanente con equipo Profesionales,
Médico general
Médico Familiar
Odontólogo
Bacteriólogo
Enfermero jefe
Equipos de auxiliares técnicos
Auxiliar de enfermería
Auxiliar en salud publica
Gestor comunitario indígena
Este servicio hospitalario atenderá a todo las personas de diferentes comunidades del rio Inírida.
